Para finalizar el año, culminamos con un proyecto que teníamos marcado con mucha ilusión. Principalmente, por las exigencias técnicas de nuestro cliente al tratarse del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, pero también por lo apasionante de la obra y toda la magia que tiene el lugar.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga tiene su sede en una casa-palacio, construida dentro del estilo eclecticismo historicista y proyectada por Fernando Guerrero Strachan en 1924 para una de las familias más relevantes de la sociedad malagueña.
El recinto se encuentra en el barrio del Limonar, concretamente, en el punto más alto de la colina que domina este barrio de mansiones señoriales. El edificio se sitúa en el centro del recinto y está rodeado de unos espectaculares jardines.
Este recinto fue adquirido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga en 1980 y debido al cambio de uso, se reajustaron todos los espacios interiores.
En la actualidad, siguen adaptando las distintas áreas en función de las necesidades y utilidad de sus salas y agradecemos que, en esta ocasión, hayan confiado en Tabitek Mobile SL para dar mayor funcionalidad a sus espacios.
TABITEK 46 dB MULTIDIRECCIONAL
En este proyecto, el cliente quería hacer una división para el aula Carlos Hernández Pezzi donde se imparten los cursos y máster programados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, convirtiendo la gran sala en dos aulas independientes donde impartir docencia simultáneamente. Además de la división física, necesitaban un aislamiento acústico alto por lo que nuestro equipo técnico decide ofrecer al cliente el modelo Tabitek 46 dB y así alcanzar la exigencia del proyecto. En cuanto al sistema de desplazamiento del tabique móvil, finalmente, se eligió la opción multidireccional con doble eje, permitiendo un desplazamiento en paralelo y un almacenamiento del tabique en un punto distante de la guía principal.

Para la instalación de la guía y ante la falta de hormigón en el forjado compuesto por materiales más débiles debido a la antigüedad de la edificación, el equipo técnico decide que se necesita instalar una estructura auxiliar de IPM, la cual realiza una subcontrata del cliente. Una vez lista dicha estructura, empezamos la instalación de la guía anclándola a esta misma, por un sistema de mordazas y varilla roscada de 12 mm para, posteriormente, instalar los módulos Tabitek 46 dB.
Al finalizar la obra y tras la supervisión del cliente, con la satisfacción de sus necesidades conseguidas, recibimos la enhorabuena por el trabajo realizado, la enhorabuena de un gremio muy exigente con nuestro acabado.